Fecundación in vitro versus ICSI: ¿Cuál es la diferencia?
Dentro de los tratamientos de fertilidad catalogados como de alta complejidad, existen la Fertilización In Vitro ( FIV ) y la Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI). La diferencia clave entre la FIV y la ICSI es cómo el esperma fertiliza el óvulo. En la FIV, el óvulo los espermatozoides se dejan en una placa de Petri para que se fecunden solos. En ICSI, un espermatozoide se inyecta directamente en el óvulo. Para ambos procesos se requiere de una preparación con hormonas, seguimiento por el especialista en fertilidad y finalmente la extracción de óvulos bajo anestesia y en el quirófano del laboratorio de reproducción.
Es importante no confundir estos tratamientos con la Inseminación Intrauterina ( IIU ); el proceso mediante el cual se instilan los espermatozoides dentro del útero de una mujer en el momento de la ovulación inducida mediante un tratamiento de fertilidad. Si bien la IIU tiene tasas de éxito más bajas que la FIV y la ICSI, es un procedimiento catalogado como de baja complejidad, más económico y que se realiza en el consultorio sin requerir anestesia.
En Ferticlinic estamos contigo desde el primer momento…